CATEQUESIS VOCACIONAL: Cristiana

EREMITORIO
VOCACIÓN
Catequesis vocacional
Discernimiento Voc.
Acompañamiento Voc.
Oración vocacional
Formación Vocacional
Documentos
Estudios y conferencias
Recursos vocacionales
Enlaces vocacionales
FRANCISCANISMO
CAPUCHINOS
VIRGEN MARÍA
ORACIÓN
RECURSOS
PRINCIPAL
ENLACES

 

VOCACIÓN CRISTIANA

 

Es algo curioso, por no decir asombroso, el comprobar que la mayoría de las personas sienten la necesidad de un ser Superior para explicar y aceptar determinadas experiencias y circunstancias de la vida. Esto se ha podido incluso verificar en estudios antropológicos, cuando se ha encontrado tribus  indígenas, que no conocían la civilización, y que ellos tenían la creencia en un “dios”, en un ser superior al que recurrían para pedirle, para darle gracias, etc. Por este mismo razonamiento nacen las grandes religiones que conocemos. Pues bien, dando un paso más adelante, aunque sea demasiado grande, pero no puedo detenerme más aquí, ahora tenemos que referirnos a nosotros los cristianos. Nuestra fe, nuestra religión cree en un único DIOS, y tres personas Padre, Hijo y Espíritu Santo, este es el misterio de la Santísima Trinidad, que como bien dice es un misterio incomprensible para la persona, pero que con fe aceptamos y tenemos como dogma.

 

Recuerdas el ejemplo inicial del árbol y su tronco central, con dos vocaciones comunes para todos, pues bien, para explicarlo de una forma muy sencilla te diré que la vocación cristiana es la vocación humana vivida según el estilo y mensaje de Jesucristo. Te pongo unos ejemplos referidos a otras religiones. La vocación islámica para un mahometano, es vivir la vocación humana según el Corán; la vocación budista, para un budista es vivir la vocación humana según la filosofía de Buda; y así sucesivamente para todas las creencias o filosofías.

 

Ahora bien, para nosotros los cristianos la presencia de Dios en nuestra vida es algo cercano y constante, y por eso escuchamos la invitación: “sígueme”. Los cristianos estamos llamados a la vida en Jesucristo. Sentimos una fuerza profunda que nos invita a vivir la fe, y a aceptar que ella potencia los valores humanos. Y está es la clave de nuestra fe y del hecho religioso en general. No tenemos porqué considerarnos mejores que los que no creen, ni practican  ninguna religión. Pero si reconocemos que la fe nos ayuda a ser más personas, y que en nuestra fe en Jesucristo tiene sentido toda nuestra vida, aún en los momentos más difíciles e incomprensibles que nos puedan suceder y podamos vivir.

 

Reflexión y diálogo:

¿Es importante la creencia en Dios para vivir la vida con sentido?

¿Qué supone para ti creer en el Dios cristiano, y tu vocación cristiana?

¿Piensas que la fe cristiana puede potenciar los valores humanos?

 

 

,