CATEQUESIS VOCACIONAL: Interpelación

PRINCIPAL
EREMITORIO
VOCACIÓN
Catequesis vocacional
Discernimiento Voc.
Acompañamiento Voc.
Oración vocacional
Formación Vocacional
Documentos
Estudios y conferencias
Recursos vocacionales
Enlaces vocacionales
FRANCISCANISMO
CAPUCHINOS
VIRGEN MARÍA
ORACIÓN
RECURSOS
ENLACES

 

Recordarás que al principio, en la presentación de estos apartados de “profundizar”, te decía que toda nuestra reflexión y comentarios eran desde la perspectiva cristiana, pues  de no ser así no tenía sentido nada. Pues bien, te lo vuelvo a recordar aquí, dado que en este punto de nuestro camino juntos lo que a continuación veremos solo se comprende desde la fe y nuestra opción por seguir a Jesús. Te anuncio que este panel está relacionado con el siguiente sobre el “discernimiento vocacional”. Ambos se complementan, pues en definitiva buscan la voluntad de Dios sobre tu vida y tu vocación.

 

Comienzo diciéndote que Si deseas vivir tu vocación humana y cristiana, y eres sincero y valiente contigo mismo, antes o después tienes que preguntarle a Jesús varias cosas. Y como es lógico, intentar saber que te dice Él. Esa es la vida del cristiano, saber y hacer la voluntad de Dios. Te diré tres preguntas, aunque tal vez pueda haber otras. Pero creo que están muy pensadas y recogen todo lo esencial. Veámoslas.

 

La primera: Señor, ¿Qué quieres que haga con y en mi vida? Amigo, cae en la cuenta que buscas lo que Jesús quiere, y que no necesariamente tiene que coincidir con lo que tú quieres o te gustaría para tu vida y la forma de vivirla.

 

La segunda: Señor, ¿Cuál es mi vocación? ¿A la que Tú me llamas? Y vuelvo a decirte que no necesariamente tiene que coincidir con tus planes, aunque Él siempre respetará tu decisión y respuesta.     

 

Y la tercera: Señor, ¿Dónde podré servirte a Ti y a los demás más y mejor? Está, valga la expresión, tiene truco. Pues no es sólo preguntarle “dónde podré servirte”, sino que lo esencial es “más y mejor”, lógicamente según tu propia personalidad, tus talentos y tus limitaciones. Es decir, no te conformes con “lo mínimo”, con cumplir. Intenta ser lo más generoso posible, en eso consiste ser cristiano, y seguir el ejemplo de Jesús. Ah, yo te he hablado de alguna vocación en especial. No, ¿verdad? Pues, ya sabes. Todas son iguales y necesarias para Dios, pero cada uno tenemos que descubrir a cuál nos llama Él, y esa será la “más y mejor”.

 

Reflexión y diálogo:

¿Alguna vez en serio le has hecho estás tres preguntas a Jesús?

¿Qué disponibilidad tienes para aceptar lo que te pudiera decir Jesús?

 

 

,